Ir al contenido principal

Entradas

El tiempo de tu cliente como diferencial

El sabías qué del Servicio al Cliente y las Ventas

La semana pasada, tuvimos una sesión de asesoría con uno de nuestros clientes. Durante la plática, nos comentó que hay un cliente que dejó de ir a su negocio desde hace 5 meses y que ese cliente iba todos los días, por lo que nos ofrecimos, con la intención de averiguar la razón por la que dicho cliente no sigue comprando ahí y la respuesta de mi cliente fue la siguiente: "así déjalo, es sólo un cliente y no pasa nada" . Rápidamente, voltié a verlo con una cara de asombro y le mostré lo siguiente (Mucha atención en el punto 9): 1.- ¿Sabías que el 90% de las personas creen más en ti que en comerciales, panorámicos o anuncios impresos? 2.- ¿Sabías que sólo el 14% de las personas confían en la publicidad? 3.- ¿Sabías que el 67% de las compras pasan, porque gente como tu hizo una recomendación? 4.- ¿Sabías que el 96% de los clientes inconformes, nunca se quejan? 5.- ¿Sabías que el 95% de los clientes que les resuelven sus problemas rápido, vuelven a comprar en el mism...

Valores vs Estado Emocional

El día de hoy, platicando con un amigo, me dijo algunas cosas que me dejaron pensando. Yo estaba indeciso sobre una situación aquí en la empresa, por lo que le pedí ayuda. En lugar de darme su opinión, me dijo lo siguiente: ¿Pregúntate a ti mismo, cuál es más importante? Comenzó a explicarme, cómo toma las decisiones él cuando se siente indeciso. Me dijo, veo todas las opciones que tengo para escoger y me pregunto a mi mismo, cuál es más importante. El hecho de ver cada una de las opciones a detalle, me ayuda a ver qué ofrece cada una de ellas. Después las comparo con las demás, para ver cuál se adapta mejor a lo que estoy buscando o el problema que estoy tratando de resolver. En otras palabras, él toma la decisión basándose en sus valores y no en su estado emocional en ese preciso momento. Lo que me dijo, me dejó pensando, porque definitivamente las decisiones las debemos de tomar basandonos en los valores, ya que así nos ayudará a ser más consistentes en nuestras tomas de decisiones,...

El 2% de tus clientes NO serán amables...

Hace unos días recibí un correo de parte del Ing. Alfredo Martínez León, amigo que trabaja en la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, mejor conocida como la AARFS. Alfredo, asistió al curso de Estrategias de Servicio al Cliente, que se impartió en Noviembre del 2009 aquí en la ciudad de Los Mochis y me gustaría compartir con ustedes dicho correo: Daniel buen día: Sin duda alguna el conocimiento de técnicas que aprendí en el curso es finalmente la herramienta más importante para poder desarrollar una estrategia para llevar a cabo una venta. Como vendedores debemos de estar siempre en la mejora continua y que mejor que participar para CRECER día a día. Te agradezco Daniel infinitamente tu apoyo, compresión pero sobre todo tu dedicación y entusiasmo para llevarlo a cabo. Considero que estaré en los próximos días bajando los conocimientos a mis compañeros para finalmente tener técnicas precisas de venta a nuestros clientes, que muchas veces se nos olvidan por lo rutinario de l...

La experiencia AQUA

       ¿Alguna vez has estado en algún negocio, donde te hacen sentir que eres la única persona a la que atienden, o que te hacen sentir que eres la persona más importante del lugar? Bueno, tal vez no, pero ese lugar existe y me tocó estar en él. Ese lugar se llama hotel Live AQUA , en la ciudad de Cancún, donde mi esposa y yo pasamos nuestra luna de miel. Desde el momento que llegas al lugar, sientes algo diferente, algo fuera de lo normal. El olor del hotel es único y después de unos días, todavía lo sigues sintiendo. Un recibimiento más personal, no pudimos haber tenido. El check in, es lo más sencillo, original y rápido que he tenido en todos mis viajes, ya que en vez de estar parado en un módulo de recepción, lo que hacen es sentarte en un sillón, porque saben que tal vez vienes cansado de un largo viaje.  Mientras nos decían que número de habitación teníamos, llegó una mujer y me tomó la mano para comenzar a darme un masaje, el cual ac...

10 Errores en los negocios que te llevarán a la quiebra (jóvenes emprendedores)

Comenzar un negocio es difícil, tú lo sabes, yo lo sé y todo el mundo lo sabe. Pero, algo, que probablemente no te has dado cuenta, es que llevar a la quiebra un negocio es muy fácil. Las personas emprendedoras, tienden echar a perder buenos negocios, debido a errores infantiles. Por lo tanto, evita ser uno de estos emprendedores, evitando lo siguiente: 1.- DEJA DE PENSAR EN GRANDE Si deseas llegar a ser una gran empresa como Apple, Google, incluso Microsoft, tienes que pensar en grande, ¿cierto? Pues no. Ninguna de estas empresas estaba pensando en grande cuando recien comenzaron. Pensar en grande, sólo te hará gastar más dinero de lo que deberías y lo más importante, te hará moverte más lentamente. Agilidad es lo que tu puedes llegar a tener y que una empresa más grande no lo tiene. Puedes moverte más rápido que una empresa grande, aunque cuentes con menos recursos que ellos. Cuando tienes un equipo pequeño y poco dinero en el banco, tiendes a hacer hasta lo imposible por s...

¿Qué pasa cuando la meta principal en tu negocio son las utilidades?

Uno de los principales errores que cometen los empresarios es tener como meta principal, utilidades en su negocio. ¿Por qué no debería ser así? La respuesta es muy sencilla y es que estudios recientes demuestran que los dueños o directores de empresas que ponen como meta principal el tener utilidades, hace que los empleados vean a este lider cómo una persona autócrata y tienden a desarrollar sentimientos negativos hacia la organización. Ésto, también hace que los empleados estén menos dispuestos a sacrificarse por la empresa y por consiguiente, la productividad laboral baja, lo que lleva a un despido, a una renuncia y el incremento en la rotación de empleados se eleva, generando así, grandes pérdidas en la empresa. ¿Qué se puede hacer? Cuando el dueño o el director, da un equilibrio de tal forma que toma en cuenta las preocupaciones de los clientes, empleados y a todos los que rodean a la organización, los empleados ven a este líder como una persona con visión y a una persona so...

¡Feliz Navidad y Año Nuevo 2010!

CRECES, te quiere desear una muy feliz Navidad y un excelente año 2010. Estamos seguros que este año que viene estará lleno de nuevas oportunidades, pero al mismo tiempo traera exigencias, las cuales debemos de aprovecharlas para seguir creciendo día a día. También, queremos agradecerte por haber confiado en nosotros durante este año que termina. Gracias a ti, seguimos trabajando con la única finalidad de mejorar y así ofrecer las mejores alternativas para tu negocio. Esperamos contar con tu presencia en cursos futuros a partir de Febrero del 2010. ¡Muchas gracias y lo mejor! "Ofrece servicio, no esperes a que te pregunten" - CRECES. LAE Daniel Rodríguez Director general CRECES