Ir al contenido principal

Entradas

El tiempo de tu cliente como diferencial

Muchas gracias a las empresas que asistieron al curso de Estrategias de Servicio al Cliente

El pasado 25 y 26 de noviembre se llevó a cabo el 2do. curso de Estrategias de Servicio al Cliente, el cual resultó ser una gran experiencia. Cada vez, conocemos más las necesidades y lo que el cliente está buscando en estos días y eso es lo que hace a las empresas estar más preparadas para hacer frente a los nuevos retos. Quisiera agradecer a los participantes por su valiosa asistencia, al igual que felicitarlos por promover la cultura del servicio en su empresa y el esfuerzo que hacen por promover la mejora contínua con su personal. Esperamos seguir contando con su presencia en cursos futuros. ¡Gracias LAE Daniel Rodríguez Director general CRECES "Cuando un cliente te pregunta algo, se convierte en tu responsabilidad" - CRECES

Testimonios del Curso de Estrategias de Servicio al Cliente

El pasado 7 y 8 de Octubre, se llevó a cabo el primer curso de Estrategias de Servicio al Cliente, con la asistencia de varias empresas de la región, tales como: - Grupo Ceres - Seferssa - Centro de productividad Ceres - Semillas Ceres - Terminal Transocéanica Topolobampo - Country Club de Los Mochis - Signo publicidad - Laser Logo - Club Pioneros de Los Mochis - Aceros y Metales ARI - Yamaha Los Mochis - Kassa&Novva Mueblería - Club Hípico Los Álamos - Entre otros Después de haber concluido el curso, algunos de los asistentes nos dieron su opinión respecto al curso y comentaron lo siguiente: “El curso me pareció ameno y práctico, con estrategias importantes que no tomamos en cuenta y pasamos por alto, nos preocupamos más en el trato directo con el cliente, sin tomar en cuenta los demás factores que también influyen. Muchas veces pensamos que estamos haciendo las cosas bien y no es así. Las estrategias que nos impartieron en el curso son excelentes… ¡Felicidades!” Lic. Rosalva Gast...

NUEVO Curso de Estrategias de Servicio al Cliente

La semana pasada (7 y 8 de Octubre), se llevo a cabo el primer curso de Estrategias de Servicio al Cliente, el cual resultó ser una gran experiencia donde se intercambiaron muchos puntos de vista con los asistentes, donde pudimos actuar algunos de casos en los que el servicio al cliente tiende a fallar. Debido al éxito del curso, habrá otro los días 25 y 26 de Noviembre en el Hotel Santa Anita. Atrévete a vivir esta experiencia e implementa las estrategias necesarias para tratar, mantener y administrar a tus clientes. CRECES, te invita a su curso de Estrategias de Servicio al Cliente, excelente opción para cualquier tipo de negocio. ¿PARA QUÉ DEBE ASISTIR? Para comenzar a crear una cultura orientada al servicio al cliente. En estos tiempos difíciles, las empresas que no identifiquen, administren, se adelanten a las necesidades y no se preocupen por sus clientes, los irán perdiendo poco a poco. ¿QUIÉN DEBE ASISTIR? El curso de implementación de estrategias de servicio al cliente, va d...

¿Quién manda en tu negocio?

Hace aproximádamente un mes, una empresa de aquí de la ciudad (Los Mochis), solicitó los servicios de CRECES, debido a que su negocio se había visto afectado por la fuerte caída de sus ventas. Esta empresa comenzó con muy buenas ventas, incluso mejor que los pronósticos que tenían. Durante todo el año de operaciones todo funcionó muy bien, la curva de sus ventas, seguía en aumento. Sin embargo, a partir del mes número 12, las ventas comenzaron a caer, pero de una manera impresionante. Lo primero que pensó el dueño fue, que tal vez ese mes no era bueno para su negocio y que todo volvería a la normalidad, después llegó a pensar que era la crisis y que era cuestión de tiempo. Ya ha pasado año y medio y sus ventas siguen en picada. CRECES, hizo un estudio con los clientes para ver realmente que había pasado y el resultado fue el siguiente: - De todas las ventas perdidas, el 80% fue porque el cliente se fue enojado o insatisfecho con el artículo que había comprado o la forma cómo lo habí...

10 Consejos para evitar la quiebra prematura en jóvenes emprendedores

Esta semana, leyendo el blog de un amigo, Wayne Liew, escribió un artículo sobre cómo evitar la quiebra prematura en los jóvenes emprendedores. Es un muy buen artículo y me di a la tarea de traducirlo, con la intención de darlo a conocer a ustedes. Comenzar a emprender a una temprana edad puede ser maravilloso, te puede hacer una verdadera estrella en el mundo de los negocios en un futuro y puedes sobresalir sobre los demás y eso significa que estás aprovechando las ventajas que te da el mundo mucho antes que las personas de tu edad. Sin embargo, ser un joven emprendedor puede ser desastroso si no le echas un ojo a tus finanzas. 1.- TOMA POSESIÓN DE TUS FINAZAS PERSONALES La administración de finanzas personales parece ser una agenda solamente para adultos. Sin embargo, si lo piensas bien y seriamente, el dinero y tu estado financiero, no solamente jugarán un papel importante en tu vida sino que también influenciarán tanto tu negocio actual como los futuros. Lleva un co...

La contestadora automática

Hace un par de días, hablé al banco, porque en un restaurant me hicieron sin querer un cobro de más en mi tarjeta de crédito. En el restaurant, me dijeron que ellos no podían hacer nada, que tenía que ser directamente con el banco. Llegué al banco y me dijo que no me podían atender ahí, que tenía que hablar a un número 01-800. Me fui a mi casa y de ahí hablé. Cuando marqué, obviamente me contestó la contestadora automática . Después de seleccionar 6 números, el último me dijo que había seleccionado mal, que intentara de nuevo, lo cual me hizo enojar, porque tuve que empezar todo de nuevo. La segunda vez pasó lo mismo, cuando de repente se me ocurrrió presionar la opción de productos que ofrece el banco y en menos de 5 segundos me contestaron. Es impresionante como un banco es excelente para venderte, pero no son capaces de dar seguimiento a una queja, realmente lo hacen muy difícil para el cliente. Yo entiendo que las contestadoras automáticas llegaron y están aquí para quedarse, pero...

La grave desventaja de tener "buenos clientes"

Yo creo que la mayoría de nosotros, hemos sido un "buen cliente" en el transcurso de nuestras vidas. ¿Qué es un "buen cliente"? El "buen cliente", es aquel que llega a un restaurant, cuando entra nadie lo recibe, no le dicen si necesita esperar para ser sentado o si se puede sentar donde quiera. Cuando se sienta, no le ofrecen nada de tomar, tampoco le llevan la carta. Por otro lado, el "buen cliente" no dice nada, nunca se queja, nunca se enoja. Cuando llega el mesero, le dice al "buen cliente", qué si qué quiere ordenar, nunca le ofrece nada, ni siquiera la especialidad del restaurant. El mesero, nunca volteó a ver al cliente mientras tomaba la orden. El "buen cliente" veía como le servían a las demás mesas, a pesar de que él había llegado antes que ellos. El "buen cliente" no dice nada, nunca se queja y nunca se enoja, solamente es considerado con el empleado. Al "buen cliente", le traen su platil...